Franquicias, oportunidades por sectores de negocio, por inversión, las franquicias top y toda la información para montar una franquicia rentable.

Un Camino hacia la Estabilidad y el Éxito

Cómo Ser Agente de Seguros

Redacción de Infofranquicias.com

Cómo Ser Agente de Seguros

Convertirse en agente de seguros es una opción de carrera atractiva y lucrativa, que ofrece la oportunidad de ayudar a las personas a proteger sus bienes y su futuro financiero. Este reportaje detalla los pasos para convertirse en agente de seguros, las principales marcas con las que se puede trabajar, los beneficios que ofrecen y los costos asociados.  Conoce las comisiones que se ganan. También se describen los requisitos y licencias necesarios para operar en este campo.

Cómo Ser Agente de Seguros: Un Camino hacia la Estabilidad y el Éxito


Pasos para Convertirse en Agente de Seguros

  1. Educación y Formación: Aunque no siempre se requiere un título universitario, es recomendable tener formación en áreas como finanzas, negocios o economía. Muchas compañías de seguros también ofrecen programas de formación interna.
  2. Obtener una Licencia: Es obligatorio obtener una licencia para operar como agente de seguros. En España, esto implica:
    • Curso de Formación de Mediadores de Seguros: Un curso reconocido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
    • Examen de Aptitud: Superar un examen que certifique los conocimientos necesarios sobre seguros y legislación.
  3. Registrarse en la DGSFP: Tras obtener la licencia, es necesario registrarse en la DGSFP como agente de seguros.
  4. Elegir una Compañía de Seguros o Franquicia: Decidir si trabajar como agente independiente o unirse a una franquicia de seguros.

Marcas con las que se Puede Ser Agente de Seguros


 

1. Medialia Group


Franquicia de Seguros Medialia

Qué Aportan: Medialia Group ofrece formación continua, apoyo en marketing y acceso a una amplia gama de productos de seguros.

Ventajas:

  • Red de contactos y potenciales clientes.
  • Tecnología avanzada para gestión de clientes.
  • Apoyo en estrategias de ventas y marketing.

Costos: La inversión inicial puede variar, pero generalmente se sitúa entre 0 y 10.000 euros.

2. Recoletos Consultores


Franquicia de seguros Recoletos Consultores

Qué Aportan: Recoletos Consultores como maca roporcionan formación especializada, apoyo en marketing y una plataforma tecnológica robusta.

Ventajas:

  • Consultoría personalizada.
  • Acceso a productos exclusivos.
  • Formación en técnicas avanzadas de venta y gestión.

Costos: La inversión inicial suele estar entre 0 y 3.000 euros.

3. Adaix


Qué Aportan en Adaix: Ofrecen un paquete integral de formación, marketing y herramientas tecnológicas.

Ventajas:

  • Amplio catálogo de productos de seguros y servicios inmobiliarios.
  • Soporte continuo y formación en gestión de negocios.
  • Marca reconocida y respaldo sólido.

Costos: La inversión inicial ronda los 1.300 euros.

Franquicia de seguros Adaix

 

4. Allbroksa


Qué Aportan Allbroksa : Formación especializada y herramientas de gestión avanzadas.

Ventajas:

  • Apoyo constante y formación continua.
  • Amplia red de contactos y potenciales clientes.
  • Plataforma tecnológica eficiente.

Costos: La inversión inicial son 900 euros.

5. Fiatc


Qué Aportan en Fiatc : Formación, marketing y una amplia gama de productos de seguros.

Ventajas:

  • Solidez y prestigio de una marca reconocida.
  • Formación y apoyo constante.
  • Tecnología y herramientas de gestión modernas.

Costos: La inversión inicial suele situarse entre 15.000 y 25.000 euros.

6. Caser Seguros


Qué Aportan desde Caser : Formación integral y apoyo en todas las áreas de negocio.

Ventajas:

  • Amplia red de productos y servicios.
  • Formación continua y soporte técnico.
  • Marca fuerte y reconocida en el mercado.

Costos: La inversión inicial puede variar, pero generalmente está entre 3.000 y 20.000 euros.

Comisiones tipo de un agente de seguros


1. Seguros de Vida

  • Comisión Inicial: Los agentes suelen recibir una comisión inicial alta por la venta de seguros de vida, que puede oscilar entre el 50% y el 100% de la prima del primer año.
  • Comisión de Renovación: Además de la comisión inicial, los agentes también pueden recibir una comisión por la renovación de la póliza cada año, que suele ser mucho menor, generalmente entre el 2% y el 5% de la prima anual.

2. Seguros de Salud

  • Comisión Inicial: La comisión inicial por la venta de seguros de salud suele ser menor que la de los seguros de vida, y puede variar entre el 15% y el 30% de la prima del primer año.
  • Comisión de Renovación: Los agentes también reciben comisiones por las renovaciones anuales, que suelen estar entre el 5% y el 10% de la prima anual.

3. Seguros de Automóvil

  • Comisión Inicial: La comisión inicial por la venta de un seguro de automóvil varía generalmente entre el 10% y el 15% de la prima del primer año.
  • Comisión de Renovación: Las comisiones por renovaciones anuales suelen ser del 5% al 10% de la prima anual.

4. Seguros de Hogar

  • Comisión Inicial: La comisión inicial por la venta de seguros de hogar suele estar en un rango del 20% al 25% de la prima del primer año.
  • Comisión de Renovación: Para las renovaciones, las comisiones suelen ser del 10% al 15% de la prima anual.

5. Seguros de Negocios

  • Comisión Inicial: Las comisiones por la venta de seguros de negocios (como seguros de propiedad comercial o responsabilidad civil) pueden variar ampliamente, pero suelen estar entre el 15% y el 20% de la prima del primer año.
  • Comisión de Renovación: Las comisiones de renovación suelen ser del 5% al 10% de la prima anual.

6. Seguros de Viaje

  • Comisión Inicial: Las comisiones por la venta de seguros de viaje son generalmente únicas (one-time) y suelen estar entre el 20% y el 30% del costo del seguro.
  • Comisión de Renovación: Dado que los seguros de viaje suelen ser de corta duración, no suelen generar comisiones de renovación.

7. Seguros de Accidentes Personales

  • Comisión Inicial: La comisión inicial por la venta de seguros de accidentes personales puede variar entre el 15% y el 20% de la prima del primer año.
  • Comisión de Renovación: Las comisiones por renovaciones suelen estar en el rango del 5% al 10% de la prima anual.

 

 

Requisitos y Licencias para Ser Agente de Seguros


Para convertirse en agente de seguros en España, se deben cumplir ciertos requisitos y obtener las licencias adecuadas:

  1. Requisitos Básicos:
    • Mayor de edad.
    • No tener antecedentes penales relacionados con delitos económicos.
    • Formación mínima en el sector asegurador.
  2. Formación y Certificación:
    • Curso de Formación de Mediadores de Seguros: Curso obligatorio reconocido por la DGSFP.
    • Examen de Aptitud: Superar el examen de la DGSFP.
  3. Registro en la DGSFP:
    • Tras obtener la licencia, es necesario registrarse como mediador de seguros en la DGSFP.

 

Ser agente de seguros es una carrera que ofrece estabilidad, ingresos atractivos y la satisfacción de ayudar a las personas a proteger su futuro. Trabajar con marcas reconocidas como Medialia Group, Recoletos Consultores, Adaix, Allbroksa, Fiatc Grupo Pacc y Caser Seguros proporciona una base sólida de apoyo, formación y recursos para garantizar el éxito en este competitivo sector. Con una inversión inicial razonable y el cumplimiento de los requisitos y licencias necesarios, los emprendedores pueden iniciar una carrera prometedora en el mundo de los seguros.