La franquicia líder en Fresh Bakery & Coffee

Granier impulsa la gastronomía sostenible

| 18/06/2024 | 13:11

Granier impulsa la gastronomía sostenible

Sectores como el de la Alimentación y Bebidas y el de la Restauración juegan un papel clave en la economía, y también son críticas para avanzar en la transición ecológica y los ODS de Naciones Unidas, que fijan los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Lo ha querido destacar la franquicia Granier, la cadena líder en Fresh Bakery & Coffee, en el día en el que se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible.

La gastronomía, entendida como una expresión de la diversidad natural y cultural del mundo, junto con la sostenibilidad definida como los esfuerzos destinados a no perjudicar el medioambiente o la salud y no desperdiciar los recursos, forman un tándem poderoso para conseguir una gastronomía sostenible.

Así lo ha entendido Granier que lleva años impulsando las políticas sostenibles en sus procesos de producción y distribución. “Queremos que la forma en la que se producen, preparan y consumen los productos de nuestra carta tengan un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. La gastronomía sostenible ha pasado de ser una opción a una necesidad para las empresas y para la población en general”, subraya Luis Santamaría, su director de operaciones.

Tres áreas de inversión que hacen de Granier una empresa sostenible

  • Buenas prácticas en sostenibilidad

Una de las principales prácticas puestas en marcha por la compañía es trabajar con proveedores nacionales y de proximidad, pensando en conseguir un impacto positivo en el medio ambiente.

Por otro lado, el cacao es uno de los ingredientes esenciales en muchos de los productos de pastelería y bollería de la marca. Por ello, Granier forma parte del programa Cacao-Trace, en el que se contribuye a mejorar la calidad de vida de los agricultores en países como Vietnam, Costa de Marfil, Filipinas, y Papúa Nueva Guinea. Asimismo, incluye en su oferta la opción de café procedente de cultivo sostenible.

La empresa ha reducido también el uso del plástico y utiliza cajas de envasado con cartón reciclado. Aunque también emplea este material de manera puntual, se devuelve a las fábricas, donde se higieniza y se reutiliza. “Utilizamos materiales reciclados y reciclables siempre que sea posible”, explica el director de Calidad.

  • Políticas de reciclaje y gestión de residuos

En este ámbito la compañía creada y presidida por Juan Pedro Conde trata de minimizar el impacto ambiental en todas sus operaciones y se asegura de que todos los productos de un solo uso sean reciclables para contribuir a la reducción de residuos. Además, la merma o pérdida de producto como resultado de la elaboración de sus creaciones de pan, bollería y pastelería, tanto en fábrica como en tiendas, se envía para ser convertida en pienso para, de esta forma, garantizar una gestión responsable de los residuos.

  • Mejora de los procesos

La empresa también ha implementado medidas de eficiencia energética y uso de energía renovable, desplegando sistemas de ahorro de energía en horarios no laborables y ya utilizan en sus almacenes de Cataluña y Málaga placas solares para los congeladores, con el objetivo de reducir el consumo de energía convencional.

En lo que respecta al transporte, está impulsando la transición hacia una movilidad sostenible, pasando de sus vehículos de combustión a otros fórmulas más ecológicas como el gas o los automóviles eléctricos. Esto se complementa con que sus rutas de reparto están optimizadas para reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia.

Garantizar unos procesos eficientes es esencial en su apuesta por la gastronomía sostenible. En este sentido, ha implantado también procedimientos de gestión de la producción y planificación basada en la demanda.

“Fabricamos productos con una vida útil de tres meses, planificando la producción con dos semanas de antelación para cubrir la necesidad de un mes a nivel nacional. Semanalmente, revisamos el stock y ajustamos la producción para satisfacer la demanda del cliente, evitando así el desperdicio de productos. También adaptamos la producción según la demanda del cliente, utilizando los datos proporcionados por el servicio de atención al cliente (SAC) para ajustar nuestras operaciones y garantizar que siempre tenemos la cantidad adecuada de productos disponibles”, concluye Luis Santamaría.

En el Día de la Gastronomía Sostenible, Granier anima a todos a contribuir a implantar una gastronomía sostenible desde sus hogares, adoptando nuevos ámbitos. Su recomendación es que actúen a nivel particular en los siguientes ámbitos: optar por productos de cercanía y de temporada, planificar los menús de forma semanal, reducir los desperdicios alimentarios, ahorrar agua y reciclar, con la vista puesta también en disminuir el uso de plástico.



Solicite información de la franquicia
Para recibir más información de GRANIER,
envíenos sus datos de contacto
Nombre y apellidos:
Teléfono:  
E-mail:  
Población:
Provincia:
Comentarios:
Mostrar Teléfono: Mostrar Teléfono

[Ver relacionadas]

Otras Franquicias de esta actividad Otras Franquicias de este sector